6 TIPS PARA NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA SEGURA
En la era digital, mantener la seguridad al navegar por Internet es esencial. Desde la elección de contraseñas robustas hasta evitar virus y ser precavido con la información que compartimos en Internet, es importante estar bien informado y preparado. En INC, entendemos estos desafíos y hemos compilado recomendaciones esenciales, presentadas en una infografía, que te guiarán en tus actividades en línea. Descubre cómo protegerte de los riesgos comunes y aprovechar al máximo los beneficios del mundo digital con nuestros consejos expertos.
ATENTO A LAS CLAVES
- Usa claves que al menos tengan 8 caracteres.
 - Esta contraseña debe tener números, letras y símbolos.
 - No es recomendable utilizar nombres de familiares.
 - Números de documento de identidad o fechas importantes, ni números de teléfonos.
 - No ocupar la misma clave para redes sociales y para tu ingreso a sitios del banco.
 
SÉ PRECAVIDO
- No hagas click en mensajes de dudosa procedencia o que impliquen brindar claves de acceso.
 - Ingresa a los sitios que en su URL contenga https:// o que muestren un pequeño candado al costado.
 - Jamás accedas a cuentas de bancos y tarjetas de crédito desde lugares públicos.
 
PON ATENCIÓN A LAS REDES SOCIALES
- No brindes información a ningún desconocido.
 - No proporciones datos personales sin causar.
 
NO PUBLIQUES DATOS
- Haz compras solo en sitios reconocidos.
 - Revisa los resúmenes bancarios y los de tu tarjeta de crédito.
 
GUARDA LOS DATOS DE MANERA SEGURA
- En computadores, las fotos y los datos pueden almacenarse de forma segura mediante claves de acceso, con aplicaciones como Winrar.
 - En la nube en tanto, puedes usar servicios como Google Drive y Dropbox para guardar tus archivos, también con clave.
 
EVITA LOS VIRUS
- Para evitar cualquier virus, no descargues aplicaciones, videos o juegos desde lugares pocos confiables.
 - Tampoco es recomendable compartir pendrive o conectar smartphones al computador si no tiene un buen antivirus.
 
								
								

