Fallas en Internet, culpa del cambio de IPv4 a IPv6

Momentáneos, pero continuos cortes se han producido en importantes servicios en Internet como eBay y Latpass. No han sido ataques de grupos organizados con una oleada de DoS, ni algún solitario hacker explotando alguna falla en los sistemas.

¿Entonces qué  ocurre? La razón es a lo menos preocupante, el tamaño de internet se ha vuelto demasiado grande para algunos de los routers que dirigen el tráfico de datos. Hace tiempo que se habla de la necesidad de migrar la infraestructura IP de la red de IPv4 a IPv6 porque apenas quedan direcciones IPv4 (el número que identifica a una máquina en la red) libres para asignar.

Dado que la transición está llevando más tiempo de lo esperado, los operadores han extendido la vida de IPv4 usando subredes y routers preparados para optimizar el tráfico; los routers  tienen una memoria dedicada a guardar las tablas de enrutamiento, conocida como TCAM (memoria ternaria de contenido direccionable).

El problema radica en que la cantidad de direcciones a almacenar para IPv4 ha superado el límite por defecto de estas tablas. En routers más modernos no hay problema, pues, están preparados para compensar este efecto mediante software, reasignando recursos de memoria dedicados a IPv6.

Lamentablemente, en modelos más antiguos, el fallo puede bloquear el tráfico hasta que se reinicia el router y se resigna la memoria de forma manual; un problema esporádico pero que está latente.

Post Más Recientes

Ver más Entradas

Ver más

¿Cómo configurar tu DNS en NIC.cl?

¿Te has preguntado alguna vez si el sitio web en el cual navegas y realizas transacciones es realmente seguro? ¿Cómo saber si puedo colocar mis datos personales y de tarjetas de crédito y no correré riesgos de fraude? O más bien ¿quién o qué me asegura, como usuario de Internet, que el sitio en el cual navego es confiable? Todas estas interrogantes y más, aclararemos en el siguiente artículo donde te contaremos todo lo que debes saber sobre el Certificado SSL, el cual garantiza esta seguridad a las páginas web.

Leer más »