Migración.

Existen varios motivos por los que uno puede llegar a la decisión de migrar el servidor que se esté usando, una de ellas puede ser que el viejo equipo sobre el cual está corriendo el servidor ya no tiene piezas disponibles para actualizarse por lo que su rendimiento ha bajado considerablemente.

Para quien no sea un entendido en el tema, la migración de un servidor consiste en tomar todas las configuraciones y datos presentes en un equipo que tenga algún tipo de falla a otro equipo

en buen estado con el software correspondiente para que cumpla las mismas funciones que el servidor anterior. El trabajo de rescatar toda la información puede ser engorroso y difícil para alguien que no maneje el asunto. El primer punto a evaluar y trabajar al hacer el respaldo y reinstalación de la información son los permisos que maneja el sistema, es crítico el establecer los permisos exactamente igual que en el equipo anterior ya que al haber una variación en esto archivos de vital importancia podrían quedar expuestos a terceros.

En cuanto a otros servicios como correo, el trabajo puede ser un poco más delicado debido a que en estos servicios le flujo de información cambia constantemente por lo que se debe tener la información espejada para llevar un respaldo, la configuración de sistemas RAID será de mucha ayuda para estas operaciones.

Cuando se tome la decisión de migrar los servicios de un equipo lo mejor será optar por la ayuda de un especialista en el tema, en caso de decidir utilizar el servidor de un privado (servicio de  hosting)

se puede pedir la ayuda del personal de la compañía para realizar esta tarea, ahorrando tiempo y posibles imprevistos en el proceso de transferencia de datos.

Post Más Recientes

Ver más Entradas

Ver más

¿Qué es y en qué consiste un Certificado SSL?

¿Te has preguntado alguna vez si el sitio web en el cual navegas y realizas transacciones es realmente seguro? ¿Cómo saber si puedo colocar mis datos personales y de tarjetas de crédito y no correré riesgos de fraude? O más bien ¿quién o qué me asegura, como usuario de Internet, que el sitio en el cual navego es confiable? Todas estas interrogantes y más, aclararemos en el siguiente artículo donde te contaremos todo lo que debes saber sobre el Certificado SSL, el cual garantiza esta seguridad a las páginas web.

Leer más »

Eligiendo un hosting

Al momento de elegir en que compañía hospedar una página o un sistema computacional para caso de empresas, hay varias características que es importante identificar

Leer más »